5 herramientas de Twitter esenciales para Community Managers

¡Hola! Estoy muy emocionado porque esta es mi primera entrada y estoy muy contento con este nuevo proyecto. 🙂 Quiero dedicar este post a hablar sobre esa red social a la que tanta publicidad le hacen los medios de comunicación y cuyo potencial es todavía desconocido por muchos. Sí, me refiero a Twitter, ese pajarito azul del que casi todo el mundo alguna vez ha oído hablar. Twitter es una de las redes sociales más utilizadas. Ya la hemos adoptado como parte de nuestra vida cotidiana. Y es que esta red social es mucho más que una herramienta de comunicación digital. ¡Va mucho más allá!

¿Conoces todo el potencial que tiene con respecto al Marketing Online? Si eres Community Manager, una de las profesiones más demandadas en la actualidad, o estás comenzando en el interesantísimo mundo del Social Media, hay seis herramientas para Twitter que debes conocer y que va a facilitar tu tarea de gestor de comunidades.

Debido a que Twitter tiene código abierto API (Application Programming Interface), permite que otras empresas creen aplicaciones para poder mejorar su rendimiento. Vamos a ver seis herramientas, que son tal vez las más usadas, aunque cabe aclarar que hay infinidad de ellas.

A continuación, voy a enumerar las 5 herramientas de Twitter para un buen Community Manager.

1. Tweetdeck

Tweetdeck es una de las herramientas básicas para un Community Manager. Su interfaz recuerda a HootSuite, otra herramienta que veremos más adelante de forma detallada. Esta aplicación permite monitorizar tu cuenta de Twitter de una manera rápida, sencilla y eficaz, dividiendo la interfaz en diferentes columnas (menciones, notificaciones, mensajes privados, listas, etc.). También resulta muy útil a la hora de programar tweets, aunque esta opción no permite añadir una imagen, para lo cual habrá que utilizar otras aplicaciones que sí dan esa posibilidad, como es el caso de Buffer, que veremos a continuación.

2. Audiense (antes Social Bro)

La herramienta Audiense daría para un solo post ya que es muy completa, pero, para resumir, con ella podemos obtener valiosa información como es la gestión, administración y analítica de la comunidad. También permite ver las estadísticas de una cuenta y encontrar público objetivo, entre otras muchas funciones. Entre las estadísticas más destacables encontramos la del ‘Mejor momento para publicar’, siendo de gran utilidad. Además, esta aplicación permite conocer nuestra influencia en Twitter. Se puede hacer una copia de seguridad de los datos de la comunidad y exportar los resultados, así como los temas de más interés para nuestros seguidores. Yo creo que es sin ninguna duda una de las 5 herramientas de Twitter para un buen Community Manager, ¿y tú?

3. Tweet Binder

Tweet Binder es una de las herramientas más completas. Esta te permite analizar hashtags, una cuenta o una URL, de tal forma que podemos obtener un análisis de la competencia, el mercado y el contenido. Así, es más fácil crear tu estrategia de Social Media o saber qué contenidos son más apropiados para tratarlos en tu blog. Además, esta aplicación te muestra estadísticas muy completas de otros usuarios.

4. Buffer

Buffer te permite gestionar varias cuentas. Con Twitter, puedes programar los tweets o bien en unas horas preestablecidas (diariamente o semanalmente) o en la hora y el día deseado. A diferencia de TweetDeck, esta sí te permite añadir imágenes en tus tweets programados e incluye un acortador de enlaces, teniendo un apartado de analítica que muestra el alcance de tus tweets. Sin duda es una de las
5 herramientas de Twitter para ser un buen Community Manager.

5. Twitter Analytics

Con Twitter Analytics puedes ver los ratios de interacción con tus tweets. Además, puedes obtener más información sobre cuándo se comparten, cuántos usuarios interactúan con ellos en tiempo real, comparar la actividad mensual de los mismos y ver las tendencias históricas, hacer clic en el tweet deseado y ver los retweets, respuestas, favoritos, suscriptores y clics que genera cada uno de estos.

6. Topsy (ha cerrado tras compra de Google)

Topsy es una herramienta muy útil para ser un buen Community Manager y es uno de los mejores buscadores de Twitter. Analiza información sobre twees, imágenes, links y fotos desde donde están mencionando una cuenta.

Actualización. Dado que esta entrada fue publicada en 2014, posteriormente esta herramienta de Twitter ha cerrado debido a la compra de Google y lamentablemente, ya no está disponible. 🙁

Y hasta aquí esta pequeña colección de 5 herramientas de Twitter para un buen Community Manager. ¿Cuál es tu favorita? ¿Alguna otra que no haya mencionado? No dudes en dejar un comentario. Espero que haya sido un post útil y que pueda servirte de guía. ¡Nos vemos en la próxima entrada!

Alberto Trigo

Alberto Trigo

Diseñador web estratégico & creador de contenidos. Creo contenidos en tu web y redes sociales para posicionar tu marca en Internet.Me apasiona crear, escribir y dar forma real a proyectos digitales.

24 comentarios

  1. Felicidades Alberto por esta primera entrada y por arrancar con tantas ganas el blog. Has personalizado la portada y tiene una apariencia estupenda: limpia y de fácil lectura. Has realizado un buen resumen de twitter, estoy segura que va a servir de ayuda a compañeros y lectores. ¡A seguir así!

  2. Enhorabuena, Alberto, por tu primer post. Ya has hecho lo más difícil: decidirte y arrancarte. Ahora sólo tienes que coger el ritmo y animarte a seguir publicando artículos como este. Veo que has estructurado muy bien el contenido con un título con palabras clave (herramientas, Twitter, community manager), una introducción y finalmente el listado con las seis herramientas. Buena idea también la de incluir un enlace a todas ellas. ¡Por cierto, me quedo con buffer! Es mi favorita.
    Me gusta mucho cómo te has currado el apartado «sobre mí», con información detallada de tu trayectoria y un archivo de audio de la cadena Ser para que todos podamos escuchar cómo suena tu voz en la radio. Una idea genial. ¡A seguir así!

    1. Muchísimas gracias por tus ánimos, Alicia. Tengo pendiente más posts, por supuesto. De hecho estoy recopilando datos para la próxima que será en breve. El curso es de gran aprendizaje y vuestros magníficos contenidos son de gran inspiración. ¡Gracias, de verdad! 🙂

  3. Hola Alberto. Aunque ya hace más de un mes que has publicado esta entrada, la tengo como una de mis favoritas por ser de gran utilidad y porque, como bien dices, todo community manager debe conocer principalmente estas herramientas aunque hay muchas más. Pero yo también considero que estas 6 son básicas y coincido con Alicia en que Buffer es una de mis favoritas, aunque he de reconocer que lo primero que abro es el TweetDeck, otra de mis favoritas.
    Pues lo dicho, ¡¡¡un post que hay que tener a mano!!! Gracias Alberto.

    1. Buffer también es esencial para mí, pero como dices, hay infinidad de ellas que ya iremos dando a conocer. Y por supuesto, TweetDeck es básica. SocialBro también es un must, sobre todo para saber cuál es la mejor hora para publicar. Gracias a ti por leer y compartir esta entrada. Un abrazo, Marta.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts relacionados

Share via
Copy link